Patagon Eco Energy: Invertí en Energía Renovable desde la Patagonia al Mundo.

PatagonEcoEnergy es la primera plataforma de tokenización de proyectos energéticos en Argentina. Comprá tokens, financiá parques solares y eólicos, y participá de las ganancias.

¿Qué es PatagonEcoEnergy?

PatagonEcoEnergy es un ecosistema descentralizado que permite invertir en proyectos de energía renovable mediante la compra de tokens. Cada token representa una participación en la energía generada y vendida por parques reales ubicados en la Patagonia.

Gracias a la tecnología blockchain, garantizamos transparencia, trazabilidad y eficiencia en cada etapa del proceso.

¿Cómo funciona?

Comprá Tokens

Adquirí tus tokens durante la ICO utilizando USDT o transferencia verificada

 

Financiá Proyectos Reales

Tus tokens ayudan a construir y operar parques solares y eólicos.

Generamos Energía Limpia

Los parques producen y venden energía a través de MATER y generación distribuida.

Recibí Recompensas

Al hacer staking, accedés a una parte proporcional de las ganancias.

Beneficios para Inversores

Token Utility

Acceso exclusivo al ecosistema y participación en decisiones clave.

 

Impacto Ambiental Positivo

Financiá energía limpia y ayudá a combatir el cambio climático.

Transparencia Total

Seguimiento en tiempo real de ingresos y distribución mediante blockchain.

Seguridad Descentralizada

Smart contracts auditados que aseguran la custodia de fondos.

Beneficios para Inversores

La Patagonia como Oportunidad

La Patagonia argentina tiene uno de los mayores potenciales eólicos del mundo. Con vientos constantes y alta radiación solar, representa el lugar ideal para desarrollar energía renovable a gran escala. PatagonEcoEnergy nace allí, con el objetivo de llevar esta oportunidad a cualquier inversor del planeta.

¿Por qué Energía Renovable?

Porque es el futuro.

La energía renovable no solo es fundamental para enfrentar el cambio climático, sino que también representa una oportunidad de inversión con impacto real. Argentina —y particularmente la región patagónica— cuenta con uno de los mayores potenciales eólicos y solares de Sudamérica.

Nuestro objetivo es transformar ese potencial en parques reales, sostenibles y rentables, conectados directamente con una comunidad global de inversores.

Equipo

Nuestro Objetivo como equipo es generar confianza mostrando a los líderes y asesores.

Nick Watson

Data Analyst

Nick Watson

Data Analyst

Nick Watson

Data Analyst

Preguntas frecuentes

Resolver dudas comunes de inversores es nuestra responsabilidad para que cada inversor se sienta seguro y que operamos bajo un marco legal claro

¿Cómo comprar tokens?

Los tokens se compran desde el sitio oficial en la sección Marketplace. Solo necesitás una billetera digital como MetaMask y fondos en USDT, BNB o BUSD. Una vez conectado, seleccionás la cantidad de tokens que querés adquirir y confirmás la transacción desde tu billetera. El precio del token en la ICO es de 3 USD.

¿Qué es un Utility Token?

Un utility token es un tipo de token que otorga acceso a beneficios dentro de un ecosistema. En PatagonEcoEnergy, los tokens permiten participar en el staking, acceder a información exclusiva, colaborar en procesos de gobernanza y eventualmente recibir parte de los rendimientos generados por los parques energéticos.

¿Dónde se almacenan los tokens?

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.»

¿Puedo venderlos?

Sí. Una vez finalizada la ICO, podrás vender tus tokens en nuestro Marketplace P2P, un mercado secundario descentralizado donde otros usuarios pueden comprarlos directamente. También estamos evaluando futuros listados en exchanges (DEX o CEX) una vez que el proyecto alcance mayor madurez.

¿Qué pasa si no se alcanza el objetivo?

Nuestro modelo permite avanzar incluso si no se alcanza el total del financiamiento esperado. Con una parte de los fondos, podemos ejecutar proyectos iniciales como parques solares más pequeños o iniciativas en localidades del interior. Esto genera confianza, casos de éxito reales y permite continuar con nuevas rondas de financiamiento.

Texto

Texto sugerido como seguridad

Sugerencia para incentivar a contactarse

Disponibilidad asegurada ( Texto a agregar)

 

 

REDES SOCIALES y demás contactos

Si quieres tener tu beneficio como inversor, contáctate con nuestro equipo.